Conectividad ecológica y áreas protegidas. Herramientas y casos
06 maig 2010
Publicat a les 00:00h
in Connectivitat, Infraestructures, Publicacions, Recursos, Temàtiques
0 Comentaris
Mantener y promover la conectividad ecológica es un objetivo primordial de la gestión territorial sostenible y de la conservación de la naturaleza. En la actualidad se dispone del conocimiento científico suficiente para afirmar que junto con la pérdida de hábitats, una de las principales causas de la pérdida de diversidad biológica es la fragmentación y pérdida de conectividad funcional de los espacios naturales causada por el desarrollo de infraestructuras, la expansión urbana y la intensificación agraria.
Conectividad ecológica y áreas protegidas. Herramientas y casos